BLOQUE 1

 -Comunicación oral: hablar y escuchar 

-Comprensión y producción de textos orales narrativos, descriptivos, informativos y persuasivos para aprender y para informarse ,tanto los producidos con finalidad didáctica, como los de uso cotidiano ,de carácter informal, como conversaciones entre iguales y en el equipo de trabajo, y los de un mayor grado de formalización , tales como las exposiciones de clase o debates.

-Producción de textos orales propios de los medios de comunicación social, mediante simulación o participación para ofrecer y compartir información y opinión.

-Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuada exponiendo las ideas con actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido.

-Utilización de la lengua para tomar conciencia de las ideas y los sentimientos propios y ajenos y para regular la propia conducta, empleando un lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias.

-Valoración de los medios de comunicación social como instrumento de aprendizaje de aprendizaje y de acceso a informaciones y experiencias de otras personas. 

-Comprensión de textos orales procedentes de los medios audiovisuales de comunicación o de Internet con especial incidencia en la noticia, la entrevista, el reportaje infantil, los debates y los comentarios de actualidad para obtener información general sobre hechos y acontecimientos que resulten significativos y distinguiendo información de opinión. 

-Participación y cooperación en situaciones comunicativas reales o simuladas de relación social, especialmente las destinadas a favorecer la convivencia, valorando y respetando las normas que rigen la interacción oral. 

-Diseño de estrategias para utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje: Escuchar, recoger datos y preguntar. 

-Dramatizaciones de textos literarios adaptados a la edad, acompañando la expresión con otros elementos comunicativos no verbales, tales como el gesto, la mirada, la postura corporal y la intensidad de voz. 

-Uso de documentos audiovisuales como medio de obtener, seleccionar y relacionar con progresiva autonomía informaciones relevantes para aprender (identificación, clasificación, comparación).

 

Comentarios